Privacidad en la red (1ª edición). Mi identidad digital en la red.
PASO 1: Investiga tu identidad digital
Al introducir mi nombre y primer apellido en google, Jordi Taboada, he encontrado las siguientes entradas:
- Facebook: una serie de perfiles con mi nombre y primer apellido, de los cuales ninguno uno es el mio pero tiene muy poca información visible. De hecho lo tengo restringido, al igual que mi cuenta de twitter, que no sale entre las primeras entradas de este motor de búsqueda
- bloc: se trata un bloc antiguo sobre mi.
- linkedin: mi perfil en esta red social profesional
- docente.me: portal donde tengo mi identidad digital. Esta web contiene todas mis cuentas profesionales visibles. No obstante, se trata de cuentas con poca información personal, normalmente se trata de información o cuentas de uso profesional.
- GO-LAB: web para diseñar unidades didácticas interactivas.
- Otras entradas con trabajos o publicaciones mios.
En la búsqueda por imágenes, no aparece ninguna mia, ya que no publico fotos.
En la búsqueda por vídeos, hay algunos que he publicado, pero que no dicen nada sobre mi persona. Son "profesionales"
Por tanto, puedo decir que es fácil encontrar datos profesionales sobre mi actividad en la red, pero es difícil obtener datos personales, sobretodo porque tengo mucho cuidado con lo que comparto.
Normalmente tengo en cuenta la política de privacidad de los diferentes entornos de trabajo.
Respecto a las imágenes, no suelo compartir fotos, de hecho intento utilizar "emojis" o imágenes neutras en mis perfiles.
PASO 2: Objetivos
Mis perfiles suelen ser sobre mi actividad personal o intereses relacionados con mis aficiones sobre ciencia, historia... pero nada que pueda comprometer mi privacidad: ideas políticas, religiosas o sobre mi familia.
Normalmente no me suelo dejar llevar por las modas, YO SOY QUIEN DECIDE LO QUE PUBLICO O COMPARTO.
PASO 3: Distanciamiento
Yo entendería, por lo que he encontrado, que se trata de una persona que publica trabajos o informaciones relacionada con su labor como docente de ciencias, incluso he podido encontrar trabajos antiguos como alguna página web, alguna unidad didáctica. A nivel personal, creo que se trata de una persona muy reservada con su intimidad.
PASO 4: Privacidad
Como he dicho, soy muy cuidadoso con lo que publico y muy celoso de mi intimidad. Como docente, he estado presente en talleres para mis alumnos sobre "uso responsable de la red" por lo que he tomado nota. De hecho recuerdo un pregunta muy gráfica que pusieron a mis alumnos:
- Tú te pondrías en la puerta de unos grandes almacenes y repartirías una foto tuya a todo aquel que saliera? Pues eso es lo que haces una vez que "subes" una foto a la red, y no tiene vuelta atrás, ya que siempre queda rastro.
Creo que hago un uso adecuado de mi identidad digital, por lo menos así lo creo. No comparto información sensible que pueda tener un uso inadecuado de ella.
Por todo ello, no barraría ninguna de la información que he compartido en la red sobre mi, ya que no hay nada que me pueda perjudar ni pueda ser utilitzada de manera dañina.
Creo que hago un uso adecuado de mi identidad digital, por lo menos así lo creo. No comparto información sensible que pueda tener un uso inadecuado de ella.
Por todo ello, no barraría ninguna de la información que he compartido en la red sobre mi, ya que no hay nada que me pueda perjudar ni pueda ser utilitzada de manera dañina.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada